Puede ser difícil comprender completamente la diferencia entre impresiones y alcance o recordar lo que significan todas las letras en acrónimos como ROI, ROAS y EMV.
Es por eso que realizamos un glosario que define y explica todos los términos más comunes en la mercadotecnia de redes sociales.
Glosario para especialistas en Influencer Marketing
Mercadeo Afiliado: Método de mercadeo donde una marca compensa a terceros para generar tráfico o pistas para producto o servicios de la compañía.
Affinity: Métrica propia de Tagger que descubre marcas parecidas o individuos. Las afinidades de marca o individuales son una gran manera de proporcionar conocimiento a sociedades potenciales. Mira nuestro video sobre afinidad del público vs. afinidad de marca aquí.
Algoritmo: Conjunto de reglas que definen como se comportan los datos (publicaciones) (ingresados en IG). En las redes sociales, los algoritmos ayudan a mantener el orden y ayudan en la clasificación de resultados de búsqueda y publicidad.
Embajador de Marca: Persona que representa y publicita una compañía. Esta persona apoya las ofertas de la compañía y actúa como personificación de la identidad corporativa de la compañía a través de palabras, acciones, publicaciones en redes sociales, etc.
Conciencia de Marca: Alcance de la familiaridad del consumidor con una marca, bien o servicio específico.
Cookies: Partes del código agregados a los buscadores web de los usuarios mientras visitan diferentes sitios web. Las Cookies se utilizan para recolectar datos—tales como las páginas visitadas por el usuario—para ayudar a darle al usuario el contenido más relevante para públicos específicos.
Economía del Creador: Comunidad de creadores de contenido independientes (Influencers, escritores, bloggers, YouTubers, etc.) y curadores que siguen su pasión, construyen un seguimiento y monetizan sus habilidades.
Escuchando al Creador: Monitorear, comprender y visualizar conversaciones claves en el mercado del creador. Haz clic para aprender más sobre Signals, el motor de Escucha del Creador de Tagger.
CPM [Costo Por Milla/ Costo Por Mil Impresiones]: El precio de 1,000 impresiones de publicidad en una página web.
CATT [Clic A Través de la Tasa]: Porcentaje de personas que hacen clic en un elemento al cual han estado expuestos (ejemplo: enlace afiliado, publicidad en una página web, etc.).
Demográficas:
Demográficas del Influencer: Características de influencers tales como edad, género y origen cultural.
Demográficas del público: Características de un público tales como edad, género y origen cultural.
Earned Media: Cualquier medio que ha sido publicado orgánicamente sobre la marca. Las publicaciones se consideran ‘orgánicas’ si la marca no creó ni le pagó al creador por el contenido.
EMV [Earned Media Value]: Valores asignados a las múltiples acciones asociadas con diferentes tipos de contenido de redes sociales (piensa en likes, comentarios, y veces compartidos).
Tasa de Interacción: Las tasas de interacción son métricas que rastrean que tan activamente involucrado se encuentra un público con el contenido. Los consumidores comprometidos interactúan con marcas a través de “likes”, comentarios y compartiendo en las redes sociales. La tasa de interacción es una métrica que se utiliza usualmente para analizar la eficacia de los influencers en las campañas de marca.
[Hash]Tag: Tradicionalmente conocido como ‘símbolo de almohadilla’, los hashtags son un símbolo utilizado antes de ciertas palabras o frases en redes sociales para identificar contenido digital sobre un tema específico, y hace que ese tema se pueda localizar.
Impresiones: Número total de veces que una parte del contenido ha sido visitado en una pantalla.
Influencer: Persona con la habilidad de impactar compradores potenciales de un producto o servicio a través de la promoción o recomendación de artículos en redes sociales.
Campaña de Influencer Marketing: Esfuerzos estratégicos con influencers para promover una meta de compañía específica, tal como aumentar la conciencia sobre un nuevo producto.
Niveles de Influencer: La cantidad de seguidores de un influencer determina en que nivel o categoría se encuentran. El nivel de un influencer afecta el costo de trabajar con dicho influencer. [Video]
Nano: <10K
Micro: 10-50K
Mid-Tier: 50-100K
Macro: 100K-1M
Mega: “Celebridad”- 1M+
KPIs [Indicadores de Desempaño Claves]: Los resultados medibles de una campaña de influencer. Los KPI’s en el influencer marketing pueden incluir interacción, alcance y conciencia o crecimiento del público.
Mención: Mencionar o etiquetar un perfil en una parte del contenido utilizando el símbolo @
Mención orgánica: Cualquier mención o etiqueta dentro de los medios que no fue pagada.
Mención patrocinada: Cualquier mención o etiqueta dentro de los medios que fue pagada por la compañía o marca.
Alcance: Presentar el contenido de tu negocio a ciertas personas influyentes que tienen una relación fuerte con tu público meta.
Medios Pagados: Esfuerzos de mercadeo externos que involucran una colocación pagada, tal como publicidad que se paga por clic, contenido de marca y mostrar anuncios.
Publicación: Contenido de texto, foto o video publicado en línea.
Diseminación de Producto: Método de mercadeo donde una marca le regala sus productos a influencers importantes en su industria o nicho. La Esperanza es que los influencers publicarán los productos obsequiados y dirigirán a su público al sitio web de la marca y para algunos significará una venta.
Perfil: Página que contiene información y publicaciones creadas por un influencer específico.
Alcance: Número total de personas que han visto una pieza de contenido.
ROI [Retorno de Inversión]: Modo de evaluar que tan bien se ha desempeñado la inversión al atribuir el crecimiento de ganancias e ingresos al impacto de las iniciativas de mercadeo.
ROAS [Retorno de Venta de Publicidad]: Métrica de mercadeo que mide el éxito de una campaña de publicidad digital. El ROAS ayuda a los negocios en línea a evaluar que métodos funcionan y como pueden mejorar futuros esfuerzos publicitarios.
CGU [Contenido Generado por el Usuario]: Contenido original, específico de la marca creado por los clientes y luego publicado en las redes sociales. El CGU puede incluir imágenes, videos, reseñas, o hasta un podcast.