Después de trabajar en Influencer Marketing desde el lado de la agencia al igual que desde el lado de desarrollo del negocio, he visto de primera mano qué estrategias funcionan para influencers cuando se presentan ante las marcas para lograr sociedades.
Si eres un creador relativamente nuevo en esto de presentarte ante las marcas para asegurar sociedades duraderas, valiosas y de beneficio mutuo, aquí te dejo algunos consejos para adelantarte a la competencia, y presentarte lo más profesional posible.
¡CONOCE TUS ESTADÍSTICAS! LOS DATOS SON ATRACTIVOS PARA LAS MARCAS
A medida que la industria del Influencer Marketing madura y se vuelve más confiable, el número de seguidores del contenido del creador ya no representan la única medalla de honor. Seguro, es genial tener un número de seguidores de seis cifras y una marca azul, pero si tu interacción disminuye y tus seguidores no están interactuando con las colaboraciones de tu marca, es de poco valor para el cliente.
Dependiendo de lo que quiere el cliente, ten en cuenta lo siguiente y demuestra tu confiabilidad y éxito al presentarte ante una agencia o marca:
Tasa de interacción (mínimo 2% de tasa de interacción es un buen punto de referencia. Si la tuya es más baja, entonces muestra las estadísticas de abajo, en lugar de ambas)
Alcance promedio e impresiones de una publicación de marca (toma en cuenta tus últimas 3 colaboraciones)
Visitas de historias promedio
Acciones de historias promedio – toques/clics
Cualquier venta de colaboración de marca previa o clics a través de la data (no es necesario revelar nombres de marcas, solo verticales)
Ejemplo de contenido de marca – ¡Alardea sobre tu trabajo duro!
Está de más decir que lo anterior debe ser presentado en un formato diseñado de modo agradable (lo que llamamos una ‘Tarjeta de Creador’) que sea fácil de digerir.
AUDITA Y CONSERVA TU CONTENIDO PARA LA "SEGURIDAD DE LA MARCA"
Aunque el influencer marketing ha progresado enormemente como industria, las marcas todavía son muy cautelosas y pueden ser estrictas cuando se trata de selección de talento. Las obscenidades, insensibilidad hacia los marginados, las minorías o grupos LGBTQIA+, la desnudez excesiva, los insultos hacia otros o cualquier forma de contenido “inapropiado” puede ser considerado como arriesgado para muchas marcas. Elegir exhibir este tipo de contenido puede reducir el grupo de trato de la marca.
Asegúrate de auditar frecuentemente tu contenido y de ser considerado con las marcas con las que desees trabajar en el futuro antes de publicar. Si deseas trabajar con una marca de niños o una caridad, deberás ser aún más cauteloso con tu contenido pasado y presente.
‘SEO’ PROPIO
Para que las marcas puedan descubrirte a través de un socio tecnológico como Tagger, necesitan poder ver información básica. SI agregas palabras claves en tu biografía para explicar de que se trata tu contenido, sería más simple y rápido seleccionarte para una posible campaña.
Agregar una ubicación, correo electrónico y cualquier otra cosa que pueda ayudar a las marcas a comunicarse es un extra también. Existen muchas personas talentosas con biografías incompletas o completamente en blanco lo cual no solo no agrega nada a su estética artística, sino que también dificulta que las marcas los encuentren o consideren cuando son prácticamente ‘invisibles’ para las herramientas de descubrimiento en línea.
ALARDEA UTILIZANDO ESTUDIOS DE CASOS TABNGIBLES
Si ya estás desarrollando tu negocio propio como talento, ¿por qué no pensar como agencia de talentos? Las agencias siempre proporcionan credibilidad y estudios de casos resaltando sus trabajos previos, y también podrías hacerlo tu. Si alardeas sobre tus colaboraciones de marcas pasadas, las relaciones y cualquier trabajo creativo innovador y firmas un proyecto con tu nombre se vuelve más fácil.
Ante quien sea que presentes, habla su idioma, compórtate como lo hacen ellos cuando presentan y enfrentarás menos obstáculos para alcanzar la etapa de firma.
LAS PLATFORMAS PUEDEN SER TU PORTAL A LAS NEGOCIOACIONES DE MARCAS
Si no eres visible en una Plataforma, no serás visible para las miles de marcas que la utilizan para eficiencias operativas. La mayoría de las plataformas SaaS premium no necesitan que participes a menos que un cliente te invite a una campaña. Si tu contrato con el cliente establece claramente cómo y cuándo harán seguimiento al desempeño del contenido. No hay razón de ser escéptico con respecto a participar en una plataforma.
Investiga las plataformas antes de registrarte y lee sus términos y condiciones y los del cliente antes de hacerlo. ¿Es un líder pensado para el espacio? ¿Cómo planean utilizar tus datos si tienes que participar y por cuánto tiempo? Asegúrate que los términos te protegen como creador de contenido.
SIEMPRE PIENSA EN COMO PUEDES AGREGARLE VALOR EXTRA A LA SOCIEDAD
Proporcionar valor agregado al cliente hará que ganes mayor reconocimiento en el mundo del influencer marketing. Las negociaciones de talento pueden ser especialmente difíciles, y la mayoría de los clientes aun luchan con presupuestos grandes para la creación de contenido. Si puedes ofrecer una publicación extra, una historia, asistencia a un evento o cualquier otra cosa para agregar valor, te colocas instantáneamente en la lista de talento con las que ellos querrán trabajar una y otra vez. Eso no quiere decir que te estés vendiendo barato, sino más bien ver el valor de una Sociedad continua en lugar de un intercambio monetario único, para que también puedan verte como un colaborador a largo plazo.
RECUERDA: TIENES UN PUNTO DE VISTA ÚNICO QUE PUEDE AYUDAR A LAS MARCAS
Si quieres aumentar tu presencia social y volverte más atractivo para las marcas como colaborador potencial, sigue estos lineamientos al presentarte.
Recuerda, tú mismo eres una marca, y un negocio también. Si te presentas ante una negociación armado con datos, profesionalismo y conciencia, tienes más probabilidades de asegurar una sociedad de alto valor.